Miguel Heras, el supercorredor para el que no pasan los años: «Me cuesta creer que ya pasasen ocho desde mi primera Camovi»

VIVEIRO

Cerca de los 50, Miguel Heras aspira a revalidar el triunfo del 2017 este domingo entre un elenco de lujo en el maratón de montaña de Viveiro
23 abr 2025 . Actualizado a las 22:00 h.Miguel Ángel Heras Hernández (Béjar, Salamanca, 1975) fue un pionero del trail cuando apenas se contaban «cuatro locos» que corrían por el monte. Ahora, con su deporte convertido en una moda que atrae masas en busca de los retos más exigentes, muy pocos han logrado acercarse a la velocidad, potencia y resistencia de un hombre que cumplirá 50 años el próximo mes de agosto. Tras subirse al podio en numerosas ultras, su próximo objetivo está en el maratón de la Camovi de Viveiro, en el que ya triunfó en el 2017. «Me cuesta creer que ya pasasen ocho años de mi primera vez allí», reconoce.
Para él parece no haber pasado el tiempo desde sus excursiones a La Covatilla en la niñez junto a su hermano Roberto, ciclista tetracampeón de la Vuelta a España. «No he notado en exceso la edad. No me noto grandes diferencias. Diría que incluso estoy algo mejor que con 45 años, y no me pongo plazos. De momento, sigo disfrutando de la montaña», desvela el corredor estrella de la marca Joma, que hasta hace poco compaginaba su carrera deportiva con un trabajo de fontanero y ha confesado entrenar por sensaciones, sin un plan cerrado y ni siquiera un pulsómetro.
Subcampeón en los 177 kilómetros del famoso Ultra Trail du Mont Blanc en el 2013, Miguel Heras también ha alcanzado el top tres en Zegama y Canfrac y se coronó en Val d’Aran, Penyagolosa, Peñalara, Desafío Somiedo y la Ultra Pirineu, entre otras grandes citas. Con molestias tras su segundo puesto, solo por detrás del polaco Andrzej Witek, hace menos de un mes en la Tenerife Bluetrail, este domingo forma parte de un cartel de lujo en la Camovi de Viveiro.
En una carrera de 42 kilómetros y 2.600 metros de desnivel positivo donde comparecerán todos los ases del trail en Galicia para disputarse el campeonato autonómico individual, el bejarano se enfrentará también a otro veterano que continúa coleccionando triunfos en las grandes carreras de montaña, el burgalés Luis Alberto Hernando, y a estrellas unos 20 años más jóvenes, como el alicantino Antonio Martínez y el asturiano Álvaro González del Salto. Entre los élites en liza también estará la vasca Leire Fernández Abete, aunque en la prueba de 21 kilómetros.
«Con la mayoría de ellos ya me he enfrentado en otras carreras. Nos conocemos un poco. Trataré de colocarme bien desde el principio y estar ahí para el podio. No estoy al 100 %, pero he lidiado bastante bien con las molestias que arrastro de la Bluetrail. Vengo entrenando bien, con buenas sensaciones», detalla un deportista que hace ocho cursos se impuso en los mariñanos con una marca de 4.01, media hora más lenta que el récord instaurado por Manuel Merillas en el 2023. «Saldré sin renunciar a nada, a dar lo que tengo, y ya veremos cómo se da el día», detalló.
«Un ambiente espectacular»
Heras se deshace en elogios hacia una competición que celebrará este fin de semana 14 ediciones en Viveiro. «Me llamaron desde la organización y es un sitio que me encanta. A Galicia voy muy poco, por eso me motiva. Tengo un gran recuerdo de cuando fui por el paisaje, el bosque, el olor a eucalipto... Es un pueblo muy bonito y salimos desde el nivel del mar, que a los de la Meseta es algo que nos llama mucho la atención. Y luego el ambiente es espectacular. Se nota que la gente del pueblo está implicada, siente la carrera como suya, la hacen muy especial», destaca el contrastado corredor charro.