
La Hermandad Gallega de Caracas celebrará el domingo una fiesta en la que se retransmitirá el partido contra el Racing de Santander
22 abr 2025 . Actualizado a las 21:21 h.El plan de expansión internacional del Deportivo afronta un ambicioso paso. Solo un mes después de que el club protagonizase la segunda parte de su gira promocional por Brasil, pone en marcha una nueva en Venezuela, otro de los países donde la emigración gallega goza de mayor presencia y el fútbol también cuenta con una importante implantación en el deporte masculino y femenino. Bajo el título DÉ x Venezuela, varias reuniones y diferentes eventos llevarán a aquellas tierras el amor por la blanquiazul.
La actual expedición deportivista está encabezada por la vicepresidenta Michelle Clemente y el responsable del área internacional Alejandro Vidal. Su agenda comenzó en las últimas horas con una visita al Caracas FC, uno de los grandes equipos venezolanos. Los representantes del club coruñés también fueron recibidos en la Hermandad Gallega de Caracas y mantuvieron un encuentro en la Federación Venezolana de Fútbol.
Uno de los eventos principales de esta visita se celebrará el próximo domingo día 27. La Hermandad Gallega de Caracas acogerá una fiesta en la que uno de los actos centrales será la retransmisión del partido que el Deportivo disputará el próximo domingo en El Sardinero contra el Racing de Santander. En colaboración con la Liga también se sortearán diferentes artículos de promoción de la entidad blanquiazul y se disputará un choque amistoso.
La vinculación entre Venezuela y el club coruñés viene de largo, pues la futbolista Michi Apóstol forma parte del Dépor Abanca hoy en día, al igual que anteriormente lo habían hecho otros jugadores como Oriana Altuve, Gaby, Michelle Romero, Kika y Christian Santos.
Además, el primer equipo masculino había llevado a cabo una gira de partidos por el país sudamericano durante la pretemporada del 2008. Fueron tres amistosos (contra el Minerven en Puerto Ordaz, el Marítimo de Funchal en Caracas y el Deportivo Táchira en San Cristóbal) con los que había preparado una campaña en la que el cuadro blanquiazul, entonces entrenado por Miguel Ángel Lotina y con, entre otros, Manuel Pablo, Valerón, Filipe Luis y Aranzubia en el plantilla, militó en Primera División y disputó por última vez competiciones europeas, en este caso la ya extinta Copa de la UEFA.
El precedente del éxito del evento en Río de Janeiro
La buena acogida de la gira por Brasil sirve como referencia al Deportivo. El club blanquiazul ya viajó dos veces al país de la Canarinha: en octubre pasado, integrantes de sus órganos directivos visitaron a Mauro Silva, vicepresidente de la Federación Paulista, y mantuvieron reuniones con responsables de equipos de aquel país. Además, a finales del mes pasado, regresó con todo un programa de actividades y (en la foto) un gran evento en la Casa de España en Río con motivo del Racing-Dépor.