Pescadores de la Bretaña francesa aprenden en Galicia a gestionar el pulpo
PESCA Y MARISQUEO

El Consejo Consultivo de Aguas Suroccidentales rechaza desde Santiago el veto a la pesca de jurel de Fisterra hacia el norte
25 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Después de medio siglo desaparecido, el pulpo ha reaparecido en las costas de la Bretaña francesa. A finales del 2021, las capturas aumentaron un 615 % y los ingresos un 1.238 % respecto al 2020, según el Observatorio Europeo del Mercado de los Productos de la Pesca y la Acuicultura (Eumofa, por sus siglas en inglés). Inicialmente preocupados porque lo veían como una amenaza para las vieiras y volandeiras que tradicionalmente pesca su flota, ahora han descubierto que puede ser rentable. Y han decidido buscar modelos para gestionarlo en España y, en concreto, en Galicia.
De las distintas opciones hablaron este martes en Santiago, donde se reúnen grupos de trabajo del Consejo Consultivo de Aguas Suroccidentales (CC Sur), que preside Sergio López, gerente de la Organización de Productores Pesqueros Puerto de Burela. Por modelos no será, ya que en España la gestión del pulpo va por autonomías y, por ejemplo, no es igual en Galicia que en la vecina Asturias.
Contra el cierre del jurel
Asesor de la Comisión Europea y de los Estados, el CC Sur incluye a representantes de la flota y de oenegés, que emiten informes y recomendaciones sobre la pesca en el golfo de Vizcaya, el Cantábrico y Galicia, Portugal y el golfo de Cádiz. No es de extrañar, por tanto, el rechazo a la propuesta científica de un segundo año sin capturar ni un solo jurel de Fisterra hacia el norte. Como en el menor males, se decantan por que vuelva a permitirse un mínimo para capturas accesorias e inevitables. De no ser así, provocaría el amarre de miles de pesqueros porque, ante la imposibilidad de coger ni un solo jurel, tampoco podrían dedicarse a otras especies. Con todo, la decisión última sobre el jurel de Fisterra hacia el norte depende también de las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido.
El conselleiro Villares
Alfonso Villares, conselleiro de Mar, dio la bienvenida a los miembros del CC Sur reunidos en la capital gallega. Entre otras cuestiones, reclamó un «criterio de asignación de cotas que se adecúe ao patrón de capturas de cada pesqueira e corrixa os desaxustes actuais».