Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Récord de ventas en una Feira do Queixo de San Simón da Costa histórica en Vilalba: «Foi a mellor nos 15 anos que levo vindo»

L. Blanco LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

El buen tiempo y la variedad de actividades influyeron en la cita, la primera tras la entrada del municipio en la Ruta Europea del Queso

10 abr 2025 . Actualizado a las 19:54 h.

Vilalba cierra su fin de semana como capital del queso con la 29 edición de su Festa do Queixo San Simón da Costa, la primera tras la entrada del concello en la Ruta Europea del Queso, una red internacional de municipios queseros repartidos por España y Portugal. «Veñen queixarías doutros sitios e tamén che garantiza que haxa un mínimo de expositores», afirmaba Javier Piñeiro, presidente de la Asociación de Queixeiros San Simón y responsable de Fontelas.

Con unas expectativas altas para una convocatoria que pretendía superar las anteriores, los visitantes abarrotaron el municipio cuyos negocios se encontraban prácticamente todos abiertos para aprovechar el tirón de la feria, que ya el sábado logró una buena afluencia y ventas. «O ano pasado xa bateramos récords de vendas o sábado e este ano volvémolos bater. E quizás foi o mellor domingo de toda a historia». Los que este domingo se quisieron acercar a la capital chairega tuvieron problemas hasta para encontrar aparcamiento, incluso en las afueras de la localidad, y muchos de los puestos se quedaron sin existencias.

«Posiblemente un domingo a esta hora non quedaba tan pouco material», contaba el propietario en su puesto, donde algunos despistados intentaban hacerse con los últimos quesos. Desde las diez de la mañana los visitantes ya podían perderse por los distintos stands en la Praza da Constitución, donde la banda de gaitas Mato Vizoso amenizaba el trasiego de gente, al que acompañó el buen tiempo. «Houbo moitas actuacións, fíxose moita publicidade e o tempo axudou, porque se chove xa desluce moito. Cando se xunta todo chéganse a cifras récord», agregada el presidente de la asociación de queseros.

«Levamos dous días dunha afluencia incrible»

«Foi impresionante, a mellor feira con diferencia nos 15 anos que levo vindo». Así lo afirmaba Modesto Toubes responsable de Cas Leiras, inscrita en la Denominación de Orixe San Simón da Costa. El productor, al que apenas le quedaban existencias cuando aún faltaban un par de horas de mercado, estaba «sorprendido» por la gran respuesta que despertó esta edición de la convocatoria. «Levamos dous días dunha afluencia incrible, de xente comprando, que vemos que ademais desfruta e o pasa ben. Mesmo o sábado, que non se adoita vender moito, sorprendeunos. Axudou que o Concello apostara polos concertos e eso tamén se notou», afirma.

Las degustaciones también protagonizaron las dos jornadas de esta fin de semana en las que se reunieron 30 queserías de distintos puntos del país. En ella participaron familias productoras que, generación tras generación, convirtieron el San Simón da Costa en uno de los más reconocidos internacionalmente. «Foi unha boa feira na liña das anteriores. Nos últimos anos tivo un pequeno repunte que se sigue mantendo», agregaba Maikel Fernández Cuba de Queixería Prestes, que es otro de los habituales.

Por la tarde, tendrá lugar una de las novedades de esta convocatoria: las catas interactivas. Tampoco faltará la nota musical con el dúo Hora Bruja, que animará una sesión de baile en el centro cultural. La cita en la capital chairega puso el foco de nuevo en una Denominación de Origen que cuenta con 377 ganaderos y 9 queserías inscritas, que el año pasado produjeron más de 560.000 kilogramos de queso con un valor económico estimado superior a los 5,1 millones de euros. Y una vez más uno de los emblemas del municipio revalidó su ya acreditada condición de embajador, condición que comparte con el capón, en el colofón final de la cita.