La Xunta refuerza con 12,2 millones de euros la colaboración con las entidades locales para la gestión de la biomasa

Somos Agro REDACCIÓN

FORESTAL

MIGUEL VILLAR

Entre el 2021 y 2024 fueron inspeccionadas 2.337.790 parcelas que suman 171.389 hectáreas

01 abr 2025 . Actualizado a las 21:18 h.

La Consellería do Medio Rural renovará el acuerdo suscrito con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la empresa pública e Servicios Agrarios de Galicia (Seaga) para el mantenimiento de las franjas secundarias que rodean a los núcleos de población, como aprobó esta semana el Consello de la Xunta. El nuevo acuerdo está dotado de un presupuesto de 12.250.000 euros, de los que 7,75 millones los aporta la Consellería, y los 4,5 restantes proceden de Fondo de Cooperación Local «correspondente ás entidades locais para levar a cabo as actuacións no marco do sistema público de xestión da biomasa nas faixas secundarias», como explican desde la Xunta.

La Lei de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia establece el procedimiento para la gestión de la biomasa en el ámbito de las redes de franjas. Dice que son las «persoas propietarias as que teñen a obriga de manter xestionadas as franxas secundarias e, de non ser así, será o organismo municipal o que proceda á súa execución de forma subsidiaria».

De ahí que en base a este acuerdo se realizará, por ejemplo, la gestión de la biomasa derivada de procesos de «execución subsidiaria» hasta un tope de diez hectáreas anuales por cada concello; actuaciones en vías de titularidad municipal hasta un tope de 12 kilómetros anuales por ayuntamiento; apoyo técnico en las labores de vigilancia de parcelas; la colaboración en el envío de notificacines o la publicación en el Boletín Oficial de Estado (BOE) y Diario Oficial de Galicia (DOG) de cualquier incumplimiento detectado en la inspección de las parcelas o la ejecución de labores preventivas planificadas por la Dirección Xeral de Defensa do Monte.

En el 2018 fue cuando se rubricó el anterior acuerdo para la gestión de la biomasa en las franjas secundarias, que remató el 31 de diciembre del 2024. Entonces se adhirieron 288 concellos _un 92% del total de los municipios gallegos_, lo que según la Xunta evidencia la buena respuesta obtenida. Desde el 2021 hasta el 2024 fueron inspeccionadas 2.337.790 parcelas, lo que supone una superficie de 171.389 hectáreas.