La Fiscalía pide el alejamiento para los agresores del menor con parálisis cerebral
SOCIEDAD

Los hechos denunciados se investigan como posibles delitos de lesiones o maltrato de obra y de discriminación
29 mar 2025 . Actualizado a las 13:24 h.A través de su Sección de Menores, la Fiscalía de Cantabria ha solicitado el alejamiento para cuatro investigados por presuntamente agredir a un alumno con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo. Además de a su persona, esta medida cautelar se ciñe también a su domicilio y centro de estudios, así como a la prohibición de comunicación por cualquier medio hasta que se ponga fin al proceso.
El propio Ministerio Fiscal detalla en un comunicado que los hechos se investigan como posibles delitos de lesiones o maltrato de obra y de discriminación. La petición de medidas cautelares de la Fiscalía se resolverá conforme a la Ley del Menor una vez oídas las defensas.
En los alrededores del instituto santanderino se concentraron el viernes decenas de personas bajo el lema «No a las agresiones». La madre de la víctima lamenta que los protocolos y procedimientos no permitan actuar con «inmediatez», que en muchas ocasiones dejen a los alumnos en una especie de «limbo» y que su hijo tenga que seguir compartiendo aula con quienes supuestamente le atacaron.
La Consejería de Educación, no obstante, mantiene activo en el centro un protocolo de acoso con medidas para garantizar que el estudiante no tenga contacto directo con esos cuatro compañeros. El protocolo también servirá para determinar «posibles situaciones que se puedan calificar de acoso escolar», un fenómeno que, según ha explicado el consejero, Sergio Silva, se «caracteriza por una situación continuada en el tiempo». Es decir, el «episodio de agresión» que se observa en el vídeo que la familia de Antonio encontró en su móvil e hizo público puede estar «inmerso» o no en un «contexto de acoso». Y eso es lo que el protocolo quiere investigar.