Art for Dent cierra con pena, pero agradecida, la recogida solidaria de tapones
SANTIAGO

«Cada tapón, cada gesto de apoyo, ha tenido un impacto real», aseguran desde la asociación
03 abr 2025 . Actualizado a las 08:13 h.Con mucha gratitud, pero también con pena, la Asociación Art for Dent, formada por varias familias de Galicia y Asturias para luchar contra esta enfermedad que afecta a los riñones, anunció días atrás que deja de recoger tapones para recaudar fondos para la investigación de la dolencia en el NefroCHUS. La campaña de recogida se prolongó durante cinco años, un tiempo de «esfuerzo, solidaridad y trabajo conjunto», señalan desde la entidad que deja de recoger los tapones por las dificultades de logística que hay detrás de la recogida y del envío a la planta recicladora.
La campaña comenzó en enero de 2020 y, cinco años después, la asociación ha logrado reciclar más de 125 toneladas de tapones, lo que traduce en más de 25.000 euros para la investigación de la enfermedad en el centro NefroCHUS del Hospital Clínico de Santiago.
«Cada tapón, cada gesto de apoyo, ha tenido un impacto real», aseguran desde la entidad, que añade que «gracias a todos dimos visibilidad a una enfermedad rara que necesitaba ser conocida y juntos conseguimos que la investigación se pusiera en marcha» y para la que seguirá recaudando fondos a través de otras actividades.
«Gracias a los que habéis estado día a día, durante estos cinco años porque sin vosotros hubiera sido imposible continuar», concluye la asociación sin ánimo de lucro. Hace cinco años, la recogida solidaria de tapones se centralizó en el campo de fútbol de A Escravitude, en Padrón, club al que pertenecía el niño de Brión Hugo Yáñez y cuya familia encabezó entonces la campaña.
Las dificultades para recoger los tapones en distintos puntos de la comunidad, su almacenamiento, su preparación o el posterior traslado en un transporte gratuito a la planta recicladora complican que la asociación pueda seguir con esta tarea, por lo que ha optado, no sin pena, por centrarse en otro tipo de iniciativas solidarias para seguir recaudando fondos para la investigación de la enfermedad.