El PSOE insta al Concello de Pontevedra a hacer un párking público en el Hospital Montecelo si la Xunta no rectifica

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Paloma Castro, Iván Puentes y David Regades, en el centro, con alcaldes y concejales del PSOE en la comarca, este miércoles, en el Hospital Montecelo de Pontevedra
Paloma Castro, Iván Puentes y David Regades, en el centro, con alcaldes y concejales del PSOE en la comarca, este miércoles, en el Hospital Montecelo de Pontevedra Ramón Leiro

Lo propuso el concejal Iván Puentes en el exterior del centro santario, donde cargos del partido lanzaron una ofensiva para contar con un estacionamiento libre con el que dar respuesta a la creciente demanda

03 abr 2025 . Actualizado a las 12:14 h.

El mismo día que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, asistía al acto de inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía, el PSOE lanzaba una ofensiva en el exterior del Hospital Montecelo, en Pontevedra, para que el futuro aparcamiento sea gratuito y no de pago. El secretario provincial, David Regades, el portavoz municipal en Pontevedra, Iván Puentes, y la diputada autonómica Paloma Castro, acompañados por varios alcaldes y concejales, expusieron que la sanidad es un servicio público básico y que estacionar también debe serlo para garantizar la accesibilidad. Una aspiración que impulsa la plataforma SOS Sanidade Pública a través de una recogida de firmas en el área sanitaria.

El secretario provincial reclamó también una red de transporte público de calidad para acceder al centro sanitario. Apuntó que un aparcamiento de pago con precios asequibles no es suficiente para garantizar esa accesibilidad. «Ya lo vimos en otros modelos. En Vigo tuvo que ser el alcalde y el Ayuntamiento el que buscara una solución», afirmó David Regades, que este viernes prevé presentar su precandidatura a la reelección.

En esa línea, Iván Puentes aludió a que la demanda de plazas de aparcamiento se incrementará con el nuevo hospital y hay que garantizarla para dos colectivos: trabajadores y enfermos y familiares. El concejal dijo que el PSOE ya lo intentó en Pontevedra con una moción fallida en el 2028 y confía en que ahora sea diferente porque «é de xustiza». Iván Puentes fue más allá al exponer que, si la Xunta no rectifica, el Concello «ten que tomar nota e ten que buscar fórmulas desde a iniciativa municipal». Lamentó las deficiencias en atención primaria y el plan para «desmantelar» el Hospital Provincial. Por su parte, Paloma Castro solicitó un plan de movilidad y animó a participar en la manifestación del 6 de abril en Santiago.