
El Gobierno detalla esta semana en el Congreso su plan de choque
07 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ofrecerán esta semana en el Parlamento un adelanto de las medidas diseñadas para mitigar el impacto de la nueva política arancelaria estadounidense, con los 14.000 millones de eros anunciados por el Gobierno para ayudar al empleo y a los empresarios.
El miércoles, Montero esbozará en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja algunas de las medidas del paraguas económico. Al día siguiente, será Cuerpo el encargado de dar explicaciones. De momento, considera que el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos es «limitado» y entiende que no exige, «por ahora», revisar las previsiones de crecimiento. Adelantó en El País que España defenderá crear un fondo con la recaudación por las tasas que establezca la Unión Europea y que estará dedicado a apoyar a los sectores y empresas más afectados.
Pero ni a Montero ni a Cuerpo se lo pondrá fácil la oposición. La vicepresidenta primera del Gobierno se adelantó y le solicitó ayer a Feijoo que «rompa con Vox» y se «ponga del lado correcto de la historia», porque «es el momento de apoyar al Gobierno», de «arrimar el hombro», por eso, dijo, pide al PP «que esté cuando se le necesita, que esté justo ahora, cuando tenemos que aprobar medidas que protejan a nuestro tejido productivo».
«Santiago arancel»
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, insistió en que el jefe de la oposición tiene que romper con Vox, a cuyo líder llamó «Santiago arancel» por la defensa de los gravámenes anunciados por Trump, para no acabar «siendo cómplice de la ultraderecha española que dice ser patriota, pero no defiende los derechos de los españoles».
Núñez Feijoo, que reunirá este lunes a los consejeros de las comunidades donde gobierna el PP y a representantes de los sectores afectados, para conocer las necesidades más urgentes, reclamó al Gobierno que diseñe una «estrategia de país» y acompañe a los sectores económicos afectados. Y expuso su determinación a «actuar unidos en defensa del interés de nuestros sectores productivos» frente a la contradicción en la que incurre Vox por su relación con Trump y la defensa de los agricultores y ganaderos. En este sentido, el presidente del PP denunció el «silencio connivente» de Santiago Abascal respecto a los aranceles, llegando a afirmar que nadie que se considere «patriota» puede apoyar un ataque a la «agricultura y a la ganadería».
Abascal le respondió acusándolo de acudir «siempre en auxilio» del presidente, cuando el «mayor arancel» para los españoles es «el sostenimiento de la casta corrupta de los políticos».
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, le pidió a Vox que deje de comportarse como «un mayordomo» de «poderosos extranjeros» y le reprochó que «aplauda bobaliconamente que se pongan tarifas del 25 %» a los agricultores o al automóvil. Para Elías Bendodo, vicesecretario de análisis electoral, la posición de Vox es como «estar a favor del papa y en contra de la Iglesia».
En cualquiera de los casos, el PP no dará un cheque en blanco al Gobierno. Carmen Fúnez, vicesecretaria de organización territorial de los populares, aseguró que no se terminan de «fiar» de Pedro Sánchez «ni un pelo» y le exigió que «no utilice ningún atajo, ninguna triquiñuela».