El accidente de Germanwings cumple un año entre homenajes y una demanda contra la escuela que formó al piloto
INTERNACIONAL

Diferentes localidades donde residían parte de las 150 víctimas rinden un minuto de silencio por el trágico suceso
24 mar 2016 . Actualizado a las 15:52 h.El accidente aéreo de Germanwings, en el que perdieron la vida 150 personas, cumple hoy su primer aniversario. El avión, que cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf, fue estrellado deliberadamente contra los Alpes franceses por el copiloto Andreas Lubitz, que había estado bajo tratamiento psicoterapéutico por «tendencias suicidas» durante un largo periodo.
Diversas localidades en las que residían parte de las víctimas han rendido hoy un minuto de silencio. En Haltern am See se produjo a la misma hora que el siniestro, a las 10.41, tras lo que se celebró una ceremonia religiosa ecuménica. De allí eran los 16 estudiantes de bachillerato que perecieron cuando volvían de su intercambio en España.
Antes del minuto de silencio, el alcalde de Haltern am See, Bodo Klimpel, dijo que la tragedia de los Alpes franceses era lo más grave que le había ocurrido a la ciudad desde la II Guerra Mundial. «Esta desgracia ha cambiado mucho nuestra ciudad, nunca habíamos vivido algo así», dijo Klimpel. «Sin duda es lo más grave y lo más difícil que le ha ocurrido a la ciudad desde la II Guerra Mundial pero hemos decidido asumir esta desgracia como parte de nuestra historia», agregó.
Demanda
La celebración del primer aniversario coincide con la presentación de una demanda por parte de familiares de las víctimas ante la justicia de Estados Unidos. El abogado de los demandantes, Christoph Wellens, informó de la inmediata presentación de esa querella contra la escuela de aviación de Lufthansa en Arizona donde el copiloto cumplió parte de su formación.
La demanda, que según Wellens suscriben familiares de 34 de las víctimas, quedará formalizada a través de un bufete en Estados Unidos.
Según las investigaciones tras la tragedia, Lubitz había pasado por hasta 40 consultas médicas por diversos transtornos psíquicos y depresiones, tenía tendencias suicidas y el día en que estrelló su aparato estaba de baja médica, que no había comunicado a sus superiores.
Indemnizaciones
Germanwings, filial de bajo coste de Lufthansa, pagó 50.000 euros en concepto de «ayuda inmediata» a las familias de cada víctima mortal, más otros 25.000 euros de indemnización por cada uno de esos casos.
El colectivo de demandantes consideró insuficientes esas cantidades y decidió recurrir a la Justicia de Estados Unidos, considerando que pueden obtener unos 5 millones de dólares en indemnizaciones, según cálculos de medios alemanes.