Un hombre de 72 años mata a su mujer con un arma blanca en el concello ourensano de O Bolo
GALICIA

El presunto homicida fue quien avisó a los servicios de emergencia después de atacar con un cuchillo a su esposa
07 abr 2025 . Actualizado a las 09:04 h.Un hombre de 72 años ha sido detenido como presunto autor de la muerte su mujer, de 76, en la parroquia de As Ermidas, en el concello ourensando de O Bolo. Los hechos se produjeron sobre las 18.20 horas de este domingo y todo indica que se trata de un caso de violencia machista.
Josefa y Manuel, víctima y supuesto homicida, habían comido en casa y ella después se fue a casa de una hermana, a ver un rato la televisión. Fue al volver a casa cuando se desencadenó una discusión. En un momento dado, él cogió un cuchillo y se lo clavó a ella. Fue el presunto agresor quien avisó a los servicios de emergencia. Se alertó también a la Guardia Civil. Hasta la vivienda se desplazó una ambulancia dotada con médico y enfermero. En este caso tuvieron que acudir desde A Veiga, ya que las guardias son compartidas entre los centros de salud de ambos municipios. Intentaron reanimar a la mujer durante más de veinte minutos e incluso se dio el aviso al helicóptero para un posible traslado, pero la aeronave no llegó a aterrizar porque los sanitarios desplazados a la vivienda solo pudieron certificar la muerte de la mujer. Una vez confirmado el fallecimiento y ante las evidencias de una causa violenta, los agentes detuvieron al marido.
La pareja residía en As Ermidas, la aldea natal de la mujer, desde hace unos años. Él era originario de otro pueblo cercano. Habían regresado a O Bolo tras pasar toda una vida emigrados en Madrid. No hay constancia de denuncias por violencia de género previas al crimen y la mujer tampoco estaba incluida en el sistema Viogen. «Todo apunta a un asesinato de violencia de xénero», explicaba este domingo el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos.

El Concello de O Bolo convocará un pleno ordinario este lunes para condenar el crimen machista. El regidor, el socialista Alberto Vázquez, mostraba su repulsa ante lo sucedido.
El hombre fue detenido por la Guardia Civil y se encuentra en el cuartel de O Barco a la espera de pasar a disposición judicial. Se le investiga por un delito de homicidio.
Josefa se convierte en la primera víctima de la violencia de género en este 2025 en Galicia. En España seis mujeres más fallecieron a manos de sus parejas o exparejas en este período. «É unha violencia que sigue, hai que seguir loitando, dedicando recursos, esforzos e formación, visibilización, concentracións, condenas e todo o que faga falta porque son mortes evitables, son mortes gratuitas e son mortes machistas», añade Santos. Recuerda que el 016 es el número al que pueden llamar todas aquellas mujeres que sospechen que pueden estar siendo víctimas de violencia de género. «É un feito tráxico que nos golpea como comunidade e que esixe unha resposta institucional á altura. Queremos trasladar á familia da vítima e á veciñanza afectada a nosa solidariedade, o noso respecto e o noso acompañamento nestes momentos de dor. Ningunha perda provocada por violencia machista pode ser asumida con indiferenza», trasladan desde el PP de O Bolo en un comunicado. Y añaden: «Consideramos que a resposta fronte á violencia de xénero debe ser firme, continua e baseada na prevención, especialmente no medio rural. É imprescindible garantir a atención próxima ás vítimas, a coordinación entre servizos, e a existencia de mecanismos accesibles para pedir axuda».
016
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo 016-online@igualdad.gob.es, y en el WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.