El compostelano Coro da Rá dota a sus integrantes de botellas de agua de acero y anima al resto de agrupaciones gallegas a dar el paso y sumarse al reto
09 dic 2019 . Actualizado a las 11:56 h.El mundo de la música dio hace tiempo un paso adelante para lograr reducir el impacto medioambiental del plástico, un residuo que se genera en toneladas en los conciertos (una investigación de la BBC muestra que los principales festivales de EE.UU. provocan cada día alrededor de 100 toneladas de residuos) y al que se le trata de poner coto con distintas actuaciones. El pasado verano muchos festivales fueron noticia, además de por su cartel, por el abanico de iniciativas sostenibles que se pusieron en marcha y entre las que de forma unánime se apostaba por eliminar botellas de plástico, echar mano de vasos reutilizables o maximizar el reciclaje de las latas de bebidas.

Pero reducir este desperdicio no solo se ha convertido en un desafío para los organizadores de grandes citas musicales. A nivel local también se propagan los retos medioambientales que buscan extender entre todos los implicados un cambio de comportamiento, un objetivo que ya persigue, por ejemplo, en Santiago el conocido Coro da Rá, una agrupación vocal que lleva 26 años reiventándose y haciendo disfrutar al público, dentro y fuera de los escenarios.
Este batallón coral se ha propuesto dar los primeros pasos -dentro «das súas posibilidades»- para lograr un medio ambiente más sostenible. Así, y como explica Ramón Bermejo, fundador y director de la agrupación, han decidido eliminar las botellas de plástico entre sus integrantes. «A nosa primeira decisión foi a de eliminar o plástico das nosas actividades corais e por iso fixemos un investimento en botellas de auga de aceiro», subraya. «Fixemos como unha normativa pola que os nosos cantantes teñen absolutamente prohibido traer plástico en forma de botella», insiste el alma mater de esta formación, que anima a extender la iniciativa a nivel gallego. «Animamos a todos os coros, bandas, e agrupacións de todo tipo a facer algo similar», explica, poniendo el foco en los más de 500 coros que existen en la comunidad y en el dato de que cada uno de ellos puede estar formado por entre 30 y 50 personas.
Para lograr más eco publicaron en Facebook una coreografía en la que las botellas de acero ayudan a marcar el ritmo e, incluso, lanzaron un concurso por el que al primer seguidor que adivinase el tema le regalarían una de esas botellas reutilizables.
«Dende o Coro da Rá tratamos de sumarnos a todas as iniciativas que sexan tanto medioambiental como socialmente boas», explica el dirigente de esta formación de la que depende cada diciembre una gran cita musical en Santiago, con la que se ayuda a sufragar los gastos de unas comidas navideñas que tienen como objetivo que nadie pase solo esas fechas tan especiales.
Como siguiente paso en su lucha contra el plástico ponen en el punto de mira las carpetas de los cantantes -«moitas aínda son de plástico»- aunque aclara que hay que ir poco a poco.
«Se ao menos moitas agrupacións eliminasen as botellas sería moitísimo plástico o que se aforraría», concluye Bermejo.