Sanidad carga contra las aseguradoras e insiste en que la pública puede absorber a los funcionarios de Muface

C. Alba MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Gabriel Luengas | EUROPAPRESS

La ministra Mónica García acusa al sector de abandonar a los funcionarios por no considerarles rentables

24 ene 2025 . Actualizado a las 20:02 h.

El culebrón en el que ya se ha convertido la licitación para sacar adelante el nuevo convenio de Muface vivió este lunes un nuevo capítulo, esta vez desde el Ministerio de Sanidad, que vuelve a defender la capacidad del sistema público para atender la sanidad de los 1,5 millones de funcionarios y familiares que actualmente se encuentran en el concierto.

A pesar de que Función Pública sigue buscando un acuerdo in extremis con las aseguradoras —ampliando el plazo para que se presenten a la licitación del nuevo concierto— la ministra de Sanidad, Mónica García, negó que los mutualistas vayan a colapsar el Sistema Nacional de Salud. «En las comunidades que tienen unas listas de espera de nueve meses, esas listas de espera van a seguir siendo de nueve meses, no porque te venga un 2 % de la población vas a tener más lista de espera», apuntó.

Algo de lo que dudan algunos expertos que sí consideran que ese posible trasvase tensionaría aún más el modelo sanitario nacional. Aunque ligada al sector privado, la Fundación IDIS ha emitido varios informes en los que advierte que la sanidad pública, en su estado actual, no puede aceptar más pacientes sin comprometer su sostenibilidad y la calidad de la atención. Por no mencionar el coste extra de 1.000 millones al año que supondría para las arcas del Estado.

«Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables», criticó este lunes Mónica García, en un duro mensaje al sector, al que acusa de abandonar a los pacientes. 

Todos los esfuerzos

«El Ministerio de Función Pública está haciendo todos los esfuerzos para que no queden abandonados y desde Sanidad lo que decimos es, no se preocupen, que la pública siempre estará ahí», insistió.

En opinión de la ministra, el debate debería estar en «cuándo se hace el traspaso de los mutualistas al sistema sanitario». Es más, señaló que «la atención primaria podría beneficiar a muchos de esos pacientes mayores, pluripatológicos y crónicos a los que las aseguradoras no quieren atender».