
El valor del asociacionismo | Más de 850 personas se reunieron el sábado entre Paiosaco, Ardaña y Vimianzo
07 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Fomos 320 persoas para comer, o máximo que se podía xa pola carpa»: la segunda Feira de Abril «versión Peisaco» organizada el sábado por la comisión de fiestas de esta localidad larachesa no pudo salir mejor. Si en la primera alguno dudó en enfundarse o no el traje de lunares, en esta ocasión ni titubeos hubo: «Viñeron vestidos para a ocasión case todos, dende bebés a maiores», cuentan desde la comisión, con unos 16-18 integrantes y presidida por Nadia. Fotocol con imágenes bien familiares, farolillos... Se divirtieron de lo lindo: «E se a xente está contenta, pola xente é que o facemos», dicen.
«Un éxito, non esperabamos para nada tanta xente», asegura de su lado Félix Roget desde la comisión de fiestas de San Fins de Cambeda (Vimianzo). El sábado reunieron en las instalaciones del restaurante Pastoriza a casi 300 personas. Era la primera vez que usaban ese emplazamiento, y se quedaron más que satisfechos con el resultado de la que fue su quinta pulpada, una de las muchas «alternativas» que han de buscar para que una fiesta como la de San Fins, con pequeñas aldeas que van a menos en vecinos, siga sobreviviendo. Tuvieron los niños sus colchonetas y los mayores su baile, amenizado por el DJ Javi Solla, «un auténtico profesional, tamén con atención para os pequenos». Vendieron además un buen número de las camisetas de este año, su modelo Centenario, con larga historia detrás, y nunca mejor dicho. Estas iniciativas se completan con la recaudación puerta a puerta, y así siguen sosteniendo la llama.
«Non quero ver o pulpo diante ata o ano que vén!». Marcos Quintáns, presidente de la asociación de vecinos Santa María de Ardaña, Carballo, explica que más de uno dijo esto el sábado tras dar cuenta de la pulpada que promovió la entidad. «Dicíano porque había polbo a faltar», precisa. Juan Guerra es garantía de éxito. En este caso reunieron a 233 personas bajo carpa. El apoyo vecinal les hace seguir promoviendo iniciativas: el 17 de mayo harán una excursión a la Mariña lucense y para el sábado 7 de junio tienen programada una churrascada.
Solo con estas tres citas, subieron de 850 las personas reunidas a la mesa, exaltando la vecindad, pero serían más aún con la comida-baile de la comisión de San Xurxo (Camariñas) o el encuentro nostálgico de la EGB en Tella.