La Voz de Galicia

Del taller a incrementar la oferta cultural, la meta de Arteneo, la nueva asociación de artesanos de Teo

Teo

emma araújo santiago / la voz

El colectivo expone hasta mañana su trabajo en el auditorio Constante Liste

12 Apr 2025. Actualizado a las 05:05 h.

Teo, con un censo de 19.045 habitantes, es un concello de acogida para perfiles vitales y profesionales muy variados y en el que el sector de la artesanía tiene especial cabida, ya que estos oficios necesitan espacios amplios para trabajar y no siempre abiertos al público, por lo que instalarse en el área de Compostela es una opción muy valorada. Para que de esta dispersa realidad surja una asociación de artesanos hace falta un desencadenante muy atractivo, y e el caso de Teo no pudo ser otro que la invitación del Concello desde hace varios años para que sus artesanos tengan un espacio propio en la centenaria Feira do San Martiño de cada 11 de noviembre.

A este llamamiento respondieron de forma recurrente nueve artesanos, que feria a feria fueron estrechando lazos y perfilando proyectos. Su tormenta de ideas fructificó en la Asociación Cultural de Artesanía de Teo, Arteneo, constituida formalmente hace poco más de una semana. Con toda la burocracia en regla, el apoyo mostrado por el Ayuntamiento derivó en la cesión del Auditorio Constante Liste para la presentación oficial del colectivo, un acto celebrado este viernes.

PACO RODRÍGUEZ

Y como las palabras no son el principal valor de lo artesano, los integrantes de este colectivo optaron porque hablasen sus obras y organizaron durante todo este fin de semana (de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas) una exposición con demostraciones en vivo.

La asociación está formada por Oli Xiráldez, artesano de instrumentos musicales; Nuria Prado y Yessenia Guerrero, del sector de la joyería con Brigantia Orfebres; el ebanista Rodrigo Mosquera con Tres Oficios; la joyera Adriana Clemencia con su taller Noga Arts; el orfebre Rodrigo Riveiro con Ferraxe de Prata; el artesano de instrumentos tradicionales de percusión y cuerda Iago Salgado; la interiorista Bea Barril; Sofía Iglesias, artesana textil con Xiarúa, y Álex Regueiro, también del sector del vestir con Alalá. Todos mostraron una selección de su trabajo con una cuidada puesta en escena. Oli Xiráldez, presidente de la nueva asociación, destaca de Arteneo que, si bien en estos momentos está formada por nueve artesanos, la idea es abrirla a más miembros de este sector y también a cualquier persona interesada por la artesanía y todo lo que implica esta forma de vida. Xiráldez resalta la buena sintonía entre todos sus miembros y avanza que su objetivo es organizar actividades culturales.

«Temos que facer gremio, como era antes, e por iso creamos esta asociación. A idea é ter un local no que poder organizar cursos para darlle visibilidade ao traballo que facemos e, por exemplo, poder traballar cos rapaces do concello», avanza.

Al acto inaugural asistieron la diputada provincial de Cultura y edila de Ames Natividad González, y la alcaldesa de Teo, Lucía Calvo, además de miembros de la corporación teense. Ambas saludaron especialmente la constitución del colectivo Arteneo y les trasladaron su apoyo.

Natividad González reconoció abiertamente que la Diputación dispone de recursos económicos más que suficientes para apoyar a colectivos como este, mientras que Lucía Calvo expresó «o orgullo» de que Teo cuente con esta nueva asociación y les trasladó el apoyo municipal para las iniciativas que quieran desarrollar en la medida de las posibilidades del Concello.


Comentar